Aye Saluga, Aje Chaluga o Aje Shalunga son nombres derivados de la mala pronunciación y escritura de Àjé Ṣalugá en Yorúbá. Al final, estamos hablando de la misma Deidad que nos proporciona el don de poder recibir el dinero necesario para una vida decorosa (el dinero para poder cubrir nuestras necesidades y las de nuestra familia.)
Àjé Ṣalugá es una deidad poco conocida en Cuba y el resto de América, solamente los Babalawos con más años de consagración y aquellos que tienen mucha experiencia en el estudio del Corpus de Ifá, son los que más conocimientos tienen acerca del tema, por lo que, no es común que la mayoría de los Awoses y Oluwos en Cuba y fuera de la Isla, la posean en sus tres fundamentos consagrados. Y como dije anteriormente, este libro explica las tres variantes incluyendo como se hace en África occidental.
Pese a que la fiebre del poder irresponsable dentro de la Santería cubana, Aje Saluga es una deidad propia y únicamente de Ifá, o sea, que tiene que ser consagrada por manos de un Bàbàláwò, y se le puede consagrar a cualquier persona que posea su Isefá o mano de Orunmila.
¿POR QUÉ LOS SANTEROS NO ENTREGAN AJE SALUGA?
Facil: Los santeros no pueden ni deben consagrar Aje Saluga porque se trata de una deidad femenina que posee un poder Meji numéricamente en su fundamento central, lo cual además vive acompañado de otras 121 piezas consagradas dentro del propio fundamento. Por otro lado, es requisito obligatorio dar de nacer a este fundamento delante de Olófin y/o de la Ìgbà Iwa Òdu y la misma nace en la noche. Pero también sepa que, Ajè-Shaluga se consagra conjuntamente con el Ori y con el Opón Ifá, a través de toda una serie de rezos y sacrificios dentro del ceremonial y posee otras dos deidades exteriores en su fundamento las cuales viven de conjunto similar al caso de cuando se monta Òsanyìn con toda su batería de seis fundamentos adjuntos al Kobelefó o fundamento central, o como cuando se consagra Odúdùwà que es acompañado por otras tres deidades externas.
Ayè-shaluga es energía emanada del gran Olokun (Olóòkun), pero se debe aclarar que no se trata de ninguno de nuestros Orisas hembras conocidos en América. Àjé Ṣalugá es una deidad de cosas frescas y de profundos rezos en sus ritos posteriores a su nacimiento, en el cual sí se realiza un bello y rico ritual con diversos sacrificios, ya en la misma ceremonia se siente la vibración y afluencia de energías positivas. No olvidemos que, deambulando por la tierra, Shaluga era el nombre que todos escuchaban, cuando por su boca hablaba la sabiduría de la antigua civilización egipcia, con sus misterios, sus grandes conocimientos de los movimientos astrales y sus conocimientos de la naturaleza junto con las riquezas de los fondos oceánicos.
Este tratado, donde se profundiza muchísimo con relación a esta Deidad, también nos habla de:
- Connotación economía y fundamento de adoración de Àjé Ṣalugá.
- Animales que se le sacrifican y comidas favoritas.
- Comparación de Àjé Ṣalugá cubano y nigeriano.
- Beneficios de Àjé Ṣalugá o Aje Shaluga.
- Hiervas: Todas las que pertenecen al Orisha. Las hiervas fundamentales para la consagración y cuales van o no dentro de la carga.
- Otros tipos de asentamiento de Aje Shaluga o Àjé Ṣalugá.
- Encantamientos.
- Historias o Patakies del surgimiento de Àjé Ṣalugá. Historias africanas e historias occidentales, etc, etc.
Regresar