Pocas personas saben o han olvidado que Oggun fue uno de los pioneros Irunmole que luego se convirtió en Orisha. En el cielo ya Ogun era Babalawo, “el verdadero Ayalá o forjador de cabezas, el decapitador.”
Ogun vino del cielo a la tierra con el secreto del misterio del hierro y fue capaz de crear ciudades en la selva. Pero el mito de Ifá también dice que la metodología de Ògún no fue totalmente efectiva. Como resultado, Òrúnmìlà (Orula, Orunmila) vino a la Tierra para corregir los errores cometidos por Ogun y sus antecesores.
Quiero destacar que la historia sobre la relación de Orunmila con Ogun no significa que Ogun es "malvado", no hace que Ogun sea "malo", no hace que Ogun sea “El Diablo", no hace de Ogun un "guerrero chupador de sangre". Esto hace que Ogun forme parte de un panorama más amplio para que la cuestión del equilibrio se vuelva más importante. Ogun nos dio la dirección en ediciones del comportamiento y de la conducta ética y recordemos que en sus consagraciones aparece el símbolo del esperma en el útero, cosa que no necesito explicar lo que significa. Ahora lo interesante es que el componente femenino de Ògún está disminuido en Occidente. Lo que usamos para consagrar una maceta de Ogun es Irosun. El irosun es polvo rojo del árbol de Camwood o Sandal. En Yoruba la palabra "Irosun" se usa a veces para referirse a la sangre menstrual. Si usted está poniendo el polvo rojo del camwood en el pote de Ogun usted está hablando de la impulsión procreativa y primaria para la supervivencia.
Así que cuando se necesita el poder de Ogun, o Ashé como le llamamos, una de las formas en que esto se hace en las comunidades tradicionales Yoruba, es permitir que los ancianos de Ogun hagan las ofrendas. En muchas comunidades yoruba hay espacio para la especialización. Usted puede tener una ceremonia para Oya y cuando llegue el momento de ofrecer la cabra, un sacerdote de Ogun puede ser llamado para la matanza; Después de eso podría dejar la ceremonia si lo desea.
Se le asocia popularmente a San Pedro por el sencillo hecho de que la imagen de este santo carga en sus manos las llaves del reino de los cielos, y dado que las llaves están hechas con metal (elemento de Oggun), estas, por tanto, le simbolizan y le pertenecen; con San Jorge por portar la espada (al igual que San Pablo y San Miguel) y por ser un guerrero con casco, lanza, etc. Él es el que asegura los caminos que abre su hermano Eleggua.
Este tratado con páginasa ilustradas incluye detalladamente:
- Vestuarios y ropas de Ogun.
- Animales que se le sacrifican.
- Los 23 principales nombres con los que se conoce y otros 76 nombres recogidos.
- Comidas favoritas.
- Algunos nombres y sus atributos.
- Hiervas: Todas las que pertenecen al Orisha. Las hiervas fundamentales para el asiento y las hiervas con las que Ogun trabaja fuerte.
- Resfuerzo a Ògún: Los palos que lleva y como se confecciona.
- Ozun (Òsun) de Ògún, su confección y carga.
- Preparación del Inshe Osayin de Ogun y su carga.
- Ceremonias completas para darle a Ogun: Aya (perro) y Agbani.
- Ceremonias completas de Ogun para darle caballo y conejo.
- Ceremonias de Sodo Orisha o como se hace Ògún, etc, etc.
- Inshe Òsanyìn (Ozain) de Ògún.
Este libro recoge más ceremonias y termina con varios Patakin de Ogun.
Regresar